Se encuentra usted aquí

Noticias

  • 17/05/2023 - La OPS insta a los gobiernos a invertir más en las enfermeras y enfermeros, mejorar su educación y ampliar su rol profesional en la atención primaria."Una fuerza de trabajo bien formada, capacitada y distribuida equitativamente es fundamental para crear sistemas de salud resilientes, satisfacer las necesidades de salud de la población y prepararse mejor ante futuras amenazas y pandemias”, afirmó el Director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa.
  • 16/05/2023 - La rápida respuesta a nivel global y local ha logrado avanzar mucho en el control de la enfermedad. El Director General de la Organización Mundial de Salud (OMS) declaró que el brote de virus mpox en varios países, que comenzó hace aproximadamente un año, ya no era una emergencia de salud pública de importancia internacional. Pero advierte, no obstante, que los contagios continúan en ciertas comunidades y países, además de que hay transmisión relacionada con viajes.
  • 07/05/2023 - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el coronavirus ya no es una emergencia pública internacional, lo cual no significa que el COVID- 19 haya dejado de ser una amenaza para la salud pública. La semana pasada, la enfermedad se cobró una vida cada tres minutos y ahora mismo hay ingresadas miles de personas en las unidades de cuidados intensivos.
  • 26/04/2023 - La Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta el Repositorio de Datos sobre Desigualdad en materia de Salud, la colección mundial más completa a disposición del público de datos desglosados y evidencias sobre la salud de la población y sus determinantes. El repositorio permite hacer un seguimiento de las desigualdades en materia de salud por grupos de población y a lo largo del tiempo, desglosando los datos de acuerdo con las características del grupo, desde su nivel de educación hasta su origen étnico.
  • 19/04/2023 - Un arreglo firmado entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS/Europa) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) busca mejorar la colaboración transatlántica para fortalecer los sistemas de salud y alcanzar la equidad en salud en un contexto pospandémico.
  • 06/04/2023 - Este año en que se celebra el 75.º aniversario de la OMS nos brinda la oportunidad de echar la vista atrás para recordar los éxitos de la salud pública que han mejorado la calidad de vida durante las últimas siete décadas. También es una oportunidad de motivar la acción para hacer frente a los retos sanitarios de hoy y de mañana. El Director General exhorta a los gobiernos y a los dirigentes a tomar medidas y a invertir para proteger a los trabajadores de la salud y asistenciales que están a la vanguardia de la respuesta a las emergencias sanitarias y climáticas.
  • 20/03/2023 - La Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio (EPSJV/Fiocruz) promovió, el 10 de marzo, el I Seminario Internacional sobre información y registros sanitarios en el trabajo de los Agentes Comunitarios de Salud (ACS). Con el objetivo de constituir un espacio para intercambiar y compartir experiencias y conocimientos sobre el papel de estos profesionales, el evento propició reflexiones sobre el desempeño de este trabajador en diferentes países de América Latina. El encuentro fue transmitido en vivo en portugués y español en el canal de VideoSaúde/Fiocruz en Youtube.
  • 15/03/2023 - A pesar de su contribución a la sociedad y de su papel esencial durante la pandemia de COVID-19, los trabajadores de sectores como la sanidad, la limpieza y el transporte, están infravalorados y tienen pésimas condiciones laborales, señala un nuevo informe de la organización de la ONU para el trabajo.
  • 07/03/2023 -  Un nuevo informe de la Unión Interparlamentaria destaca que los avances del año pasado en participación femenina son los más bajos de los últimos seis años; la violencia contra las mujeres frena el progreso; entre los avances, Brasil registró un número récord de candidatas negras en las últimas elecciones.
  • 15/02/2023 - En una nueva serie de tres artículos publicados en la revista The Lancet (en inglés) se explica que las estrategias publicitarias empleadas por las empresas que fabrican preparaciones para lactantes son abusivas y que es necesario adoptar medidas urgentes para combatir sus injerencias políticas y la información engañosa que difunden. Según se concluye en estos artículos, las empresas tratan de ejercer influencia para que no se apliquen medidas vitales de apoyo a la lactancia materna, afectando así gravemente a la salud y los derechos de las mujeres y los niños, según la serie de documentos.

Páginas