Se encuentra usted aquí

Publicado en: 15/05/2025

Campus Virtual de Salud Pública de la OPS lanza página especializada para técnicos en salud

imprimirimprimir 
  • Facebook

 

 

 

 

 

 

 

 

Un enfoque en la fuerza laboral diversa
María Isabel Duré, consultora de la OPS, explicó al Observatorio de Técnicos en Salud que este nuevo canal busca representar de manera más precisa a este sector "rico y diverso" del personal sanitario.

"El CVSP-OPS quiere llegar a todos los trabajadores de salud con sus propuestas educativas. Sabemos que tenemos muchos usuarios de medicina y enfermería, pero el universo de los técnicos es más heterogéneo. Para diseñar propuestas relevantes, necesitamos conocerlos mejor e identificar sus preferencias", señaló Duré.

La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio de Fiocruz (EPSJV/Fiocruz), incluye al equipo del Observatorio de Técnicos en Salud y consta de dos etapas:

Primera fase (2023-2024): Análisis detallado de matriculados en cursos del CVSP, sus perfiles y trayectorias formativas (ya publicados).

Segunda fase (en desarrollo): Caracterización de técnicos que trabajan en el primer nivel de atención (Atención Primaria en Salud) e identificación de estrategias educativas efectivas para facilitar su acceso al CVSP.

Próximos pasos y participación
Duré destacó que la EPSJV/Fiocruz preparó un formulario de entrevista que se distribuirá este mayo, junto con entrevistas cualitativas a informantes clave de países con mayor interés en los cursos del CVSP.

"Buscamos detectar buenas prácticas para mejorar la oferta educativa en otros países. Este proceso se informará en la página", añadió. La consultora invitó a investigadores a explorar los datos abiertos: "Hay información valiosa en español sobre perfiles educativos de técnicos en salud. El dashboard permite cruzar variables de la base de datos".

Recursos disponibles
La nueva página ofrece:

Dashboard interactivo (PowerBI) con datos de usuarios técnicos (2018-2023).

Infográficos sobre perfiles por país (Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y México).

Análisis de cursos más demandados (2022-2023), como:

Diagnóstico y manejo clínico del dengue

Fundamentos de cuidados paliativos

Medición precisa de presión arterial

Informes descargables, incluido el Informe final: Los técnicos en salud en el CVSP-OPS.

Un canal en evolución
Duré enfatizó que esta plataforma será dinámica: "Esperamos que técnicos, investigadores y equipos de educación permanente contribuyan con sus experiencias. Queremos escuchar sus necesidades formativas".

Con esta herramienta, el CVSP-OPS reafirma su compromiso con la educación gratuita y accesible para fortalecer los sistemas de salud en las Américas.