Ciudades de Brasil y Argentina son premiadas por avances en salud pública en cumbre internacional
La iniciativa, liderada por Bloomberg Philanthropies, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies, reunió a alcaldes y autoridades de 61 ciudades para compartir soluciones efectivas en salud pública.
Logros de las ciudades premiadas:
Córdoba (Argentina): Implementó una política para eliminar bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados de las escuelas para 2026, beneficiando a 15 mil niños.
Fortaleza (Brasil): Creó el primer sistema legal de monitoreo de calidad del aire de la ciudad, con sensores de bajo costo para reducir la contaminación y sus impactos en la salud.
Gran Mánchester (Reino Unido): Amplió zonas libres de humo, incluyendo un parque público de 6.5 acres, y promovió consultas comunitarias para reducir el tabaquismo.
Declaraciones clave:
Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies y embajador global de la OMS:
"Las ciudades están liderando políticas que salvan vidas. Fortaleza, Córdoba y Gran Mánchester demuestran que, con liderazgo fuerte, es posible avanzar en salud pública." Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS: "Estas ciudades no solo mejoran la salud hoy, sino que sirven de modelo para otras en el mundo."
Impacto global:
La Alianza para Ciudades Saludables, lanzada en 2017, ha beneficiado a 300 millones de personas en 74 ciudades. El reconocimiento a Fortaleza y Córdoba consolida a América Latina como una región que avanza en soluciones urbanas innovadoras para la salud pública.