Se encuentra usted aquí
Noticias
-
24/04/2018 - La mitad de las naciones pertenecientes a Unasur, el bloque sudamericano creado en 2008 por el presidente venezolano Hugo Chávez para contrarrestar el dominio de Estados Unidos en la región, decidió suspender su membresía, dijo el viernes un funcionario brasileño a Reuters. Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay creen que el bloque ha estado a la deriva bajo la actual presidencia rotatoria de Bolivia, según un comunicado enviado a los ministros brasileños, visto por Reuters.
-
14/04/2018 - Del 21 al 28 de abril del 2018, la Región de las Américas celebrará la 16ª campaña de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), con el foco puesto en el fútbol, en el contexto de la Copa Mundial que se disputará entre junio y julio en Rusia. Bajo el lema “¡Refuerza tus defensas! #Vacúnate #LasVacunasFuncionan”, la campaña busca animar a la población a vacunarse para fortalecer sus defensas y protegerse así de enfermedades peligrosas.
-
09/04/2018 - En el 4 de abril de 2018, durante una conferencia en Washington, la Directora de la OPS, Carissa F. Etienne, y la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, abogaron por soluciones colectivas para que todas las personas, en todas partes tengan acceso a la salud. En la región de las Américas, un tercio de la población enfrenta obstáculos para acceder a la salud. “La salud es un derecho y como tal debemos superar las barreras de acceso a la atención”, afirmó Etienne y llamó a eliminar el pago directo que deben hacer muchas personas en el punto de entrada a los servicios de salud. Este pago, dijo, “constituye la principal barrera y empuja a las familias hacia la pobreza”.
-
09/04/2018 - Para el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril de 2018 , la OMS pide a los líderes mundiales que se comprometan a adoptar medidas concretas para promover la salud de todas las personas. La cobertura sanitaria universal (CSU) se logra cuando existe una firme determinación política. Ello significa garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan tener acceso a servicios de salud esenciales y de calidad sin tener que pasar apuros económicos. Los países que invierten en la CSU realizan una importante inversión en su capital humano. En los últimos decenios, la CSU ha surgido como una estrategia clave para avanzar hacia la consecución de otros objetivos relacionados con la salud y de desarrollo más amplios.
-
28/03/2018 - Abierto y gratuito, el curso está disponible en la plataforma de Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud (Paho). La inscripción está abierta hasta el 31 de mayo.
-
26/03/2018 - En el Día Mundial contra la Tuberculosis, la OPS/OMS convoca a líderes de los gobiernos, del sector salud, la sociedad civil y los pacientes para tomar las acciones necesarias que pongan fin a esta enfermedad que mata a más de 20 mil personas al año en la región.
-
08/03/2018 - El Día Internacional de la Mujer este año tiene un caracter más reivindicativo que nunca. "Vivimos en una sociedad dominada por los hombres", ha dicho el Secretario General que considera que las mujeres están sacudiendo los cimientos del patriarcado.
-
20/02/2018 - La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una nueva comisión de alto nivel, compuesta por jefes de estado y ministros, líderes en salud y desarrollo y empresarios. El grupo propondrá soluciones audaces e innovadoras para acelerar la prevención y el control de los principales asesinos del planeta: las enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardíacas y pulmonares, el cáncer y la diabetes.
-
07/02/2018 - La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, presidirá una Comisión de alto nivel convocada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para proponer soluciones que amplíen el acceso y la cobertura de salud en la región de las Américas para 2030, sin dejar a nadie atrás.
-
04/02/2018 - El Día Mundial contra el Cáncer 2018 exhorta a prevenir, detectar oportunamente y tratar el cáncer eficazmente.