Se encuentra usted aquí
Noticias
-
22/08/2025 - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insta a los países de las Américas a reforzar las actividades de vacunación, mejorar la vigilancia de enfermedades y agilizar las intervenciones de respuesta rápida, ante el aumento de casos de sarampión en la región. Hasta el 8 de agosto de 2025, se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024.
-
07/08/2025 - El número de usuarios registrados en los cursos del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha superado los 4 millones, lo que subraya el papel fundamental de la plataforma como herramienta clave para la capacitación del personal de salud en la Región de las Américas.
-
07/08/2025 - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó sus informes anuales de país 2024, que recogen los principales resultados de la cooperación técnica logrados en colaboración con los gobiernos y socios estratégicos de las Américas. Estos documentos destacan resultados concretos, historias inspiradoras desde el terreno y el impacto de una cooperación técnica adaptada a las necesidades de cada nación. “Estos informes destacan nuestra colaboración con los Estados Miembros para abordar los desafíos comunes y promover el acceso equitativo a la salud”, afirmó el doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS. “La Organización está comprometida con una cooperación técnica impactante, transformadora y centrada en los países, adaptada a sus prioridades, necesidades y capacidades al abordar los riesgos para la salud y fortalecer los sistemas de salud”, añadió.
-
29/07/2025 - Se estima que el 8,2 % de la población mundial —es decir, unos 673 millones de personas—, padecían hambre en 2024, lo que supone un descenso con respecto al 8,5 % registrado en 2023 y al 8,7 % en 2022. Sin embargo, los avances no fueron uniformes en todo el mundo, ya que el hambre siguió aumentando en la mayoría de las subregiones de África y Asia occidental.
-
28/07/2025 - ¡El 28 de julio es el Día Mundial contra la Hepatitis! Cada día, la hepatitis viral crónica mata a 3500 personas, lo mismo que la tuberculosis. Los tipos B y C se están propagando silenciosamente con 6000 nuevas infecciones al día. En 2022, 304 millones de personas vivían con hepatitis B y C crónica en todo el mundo; la enfermedad mató a 1,3 millones en el mismo año; la campaña de la ONU quiere ampliar el acceso a la atención contra la hepatitis para 2030.
-
28/07/2025 - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Resolve to Save Lives han renovado su compromiso de fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante epidemias en América Latina y el Caribe. Esta colaboración se reforzó tras la reciente firma de un Acuerdo Marco integral entre ambas organizaciones. El nuevo Acuerdo Marco establece una alianza regional dedicada a implementar e institucionalizar la metodología de Revisión de Acción Temprana (EAR, por sus siglas en inglés) utilizando la meta 7-1-7, reconocida a nivel mundial. Estas métricas son fundamentales para evaluar la rápidez en la detección y respuesta ante brotes.
-
28/07/2025 - Los programas de alimentación escolar contribuyen significativamente a la erradicación del hambre y a la mejora de la nutrición de más de 85 millones de estudiantes de 18 países de América Latina y el Caribe, destacó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que apoya a los gobiernos nacionales con esas iniciativas. Durante el Foro Regional de Alimentación Escolar que tiene lugar en San Pedro Sula, Honduras, el representante interino de la FAO para América Latina y el Caribe subrayó la importancia de contar con políticas que respondan a escenarios de eventos climáticos complejos y desafíos económicos.
-
28/07/2025 - El proyecto Moetá, en su segundo año de actividades, viene cumpliendo el propósito de llevar comunicación, información y divulgación científica a diversas comunidades de la zona urbana y rural de Manaos, además de municipios de la Región Metropolitana.
-
23/07/2025 - Las enfermedades no transmisibles (ENT) y los trastornos de salud mental costarán a Sudamérica más de 7,3 billones de dólares en pérdida de productividad y gasto en atención médica entre 2020 y 2050, según las estimaciones de un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentado el 15 de julio.
-
16/07/2025 - En una acción facilitada por el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Brasil donó a Bolivia 600 mil dosis de vacunas contra el sarampión. La mitad correspondió a la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y las otras 300 mil a la doble viral (sarampión y rubéola).