Se encuentra usted aquí

Noticias

  • 07/09/2025 - La Secretaria Ejecutiva de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Fátima Jardim, presentó el jueves en Portugal las áreas estratégicas de su mandato, con especial atención a la Modernización Institucional, la Transparencia y las Alianzas Estratégicas.
  • 07/09/2025 - En el Día de Género de la Semana del Clima de África, celebrado en Adís Abeba, las mujeres defendieron un acceso justo al financiamiento y el apoyo a soluciones locales — desde la agricultura regenerativa hasta la energía limpia — como clave para unir justicia climática y derechos de las mujeres
  • 03/09/2025 - More than 1 billion people are living with mental health disorders, according to new data released by the World Health Organization (WHO), with conditions such as anxiety and depression inflicting immense human and economic tolls. While many countries have bolstered their mental health policies and programmes, greater investment and action are needed globally to scale up services to protect and promote people’s mental health.
  • 03/09/2025 - Según un nuevo informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), más de medio millón de personas en Gaza enfrentan una situación de hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la escasez extrema y las muertes evitables.
  • 26/08/2025 - El programa “Jóvenes innovadores por el Medio Ambiente en Iberoamérica” busca identificar iniciativas innovadoras relacionadas con los cuatro ejes de la Carta Medioambiental Iberoamericana. La inscripción de iniciativas está abierta hasta el 30 de agosto.
  • 22/08/2025 - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insta a los países de las Américas a reforzar las actividades de vacunación, mejorar la vigilancia de enfermedades y agilizar las intervenciones de respuesta rápida, ante el aumento de casos de sarampión en la región. Hasta el 8 de agosto de 2025, se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024.
  • 07/08/2025 - El número de usuarios registrados en los cursos del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha superado los 4 millones, lo que subraya el papel fundamental de la plataforma como herramienta clave para la capacitación del personal de salud en la Región de las Américas.
  • 07/08/2025 - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó sus informes anuales de país 2024, que recogen los principales resultados de la cooperación técnica logrados en colaboración con los gobiernos y socios estratégicos de las Américas. Estos documentos destacan resultados concretos, historias inspiradoras desde el terreno y el impacto de una cooperación técnica adaptada a las necesidades de cada nación. “Estos informes destacan nuestra colaboración con los Estados Miembros para abordar los desafíos comunes y promover el acceso equitativo a la salud”, afirmó el doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS. “La Organización está comprometida con una cooperación técnica impactante, transformadora y centrada en los países, adaptada a sus prioridades, necesidades y capacidades al abordar los riesgos para la salud y fortalecer los sistemas de salud”, añadió.
  • 29/07/2025 - Se estima que el 8,2 % de la población mundial —es decir, unos 673 millones de personas—, padecían hambre en 2024, lo que supone un descenso con respecto al 8,5 % registrado en 2023 y al 8,7 % en 2022. Sin embargo, los avances no fueron uniformes en todo el mundo, ya que el hambre siguió aumentando en la mayoría de las subregiones de África y Asia occidental.
  • 28/07/2025 - ¡El 28 de julio es el Día Mundial contra la Hepatitis! Cada día, la hepatitis viral crónica mata a 3500 personas, lo mismo que la tuberculosis. Los tipos B y C se están propagando silenciosamente con 6000 nuevas infecciones al día. En 2022, 304 millones de personas vivían con hepatitis B y C crónica en todo el mundo; la enfermedad mató a 1,3 millones en el mismo año; la campaña de la ONU quiere ampliar el acceso a la atención contra la hepatitis para 2030.

Páginas