Se encuentra usted aquí

Noticias

  • 21/05/2025 - Con el lema de “Un mundo Unido por la Salud”, durante la presente semana se reunirá en Ginebra, la 78 Asamblea Mundial de la Salud (*2), el foro mas importante de la salud Global. Por primera vez desde la creación de la Organización Mundial de la Salud, Argentina y EUA no estan presente durante las deliberaciones de la Asamblea Mundial de la Salud, que reúne a todos los Ministros y altas autoridades de salud del mundo. Tal vez el evento mas importante de este Asamblea sea que los países adoptarán un tratado para ayudar al mundo a prevenir y estar mejor preparado ante las pandemias. 
  • 21/05/2025 - Para debatir las consecuencias del calentamiento global sobre la salud de los individuos y las poblaciones, y lo que se puede hacer para preparar mejor los sistemas nacionales de salud ante las nuevas demandas provocadas por los cambios climáticos, la RETS-CPLP está organizando el seminario web internacional “Emergencias climáticas y sus impactos en la salud global y en los sistemas nacionales de salud”, que contará con la participación de los investigadores Alexandre Pessoa Dias, de la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio (EPSJV/Fiocruz) – Brasil, y Tatiana Marrufo, del Instituto Nacional de Salud (INS/MISAU) de Mozambique. El evento se llevará a cabo el 2 de junio en Lisboa, durante la 5ª Reunión Ordinaria de la Red, y será transmitido por el canal de YouTube de VideoSaúde Distribuidora da Fiocruz. Quienes no puedan acompañarlo en vivo y participar en los debates, podrán ver la grabación del evento posteriormente a través del mismo enlace.
  • 20/05/2025 - Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud, reunidos hoy en el Comité A de la Asamblea Mundial de la Salud, aprobaron una resolución que pide la adopción de un histórico pacto global para hacer que el mundo sea más seguro frente a futuras pandemias. El Acuerdo sobre Pandemias de la OMS será considerado para su adopción final por la Asamblea el martes durante la sesión plenaria.
  • 16/05/2025 - Reducir el consumo de sal es una de las formas más eficaces de combatir la hipertensión y prevenir las enfermedades cardiovasculares (ECV), que causan 10 000 muertes diarias en la Región Europea de la OMS. Sin embargo, en la mayoría de los países de la Región, la ingesta de sal sigue estando muy por encima del límite recomendado de 5 g al día. Durante la Semana de Concientización sobre la Sal 2025, la OMS/Europa subrayará la necesidad urgente de estrategias que respalden políticas eficaces de reducción de sal.
  • 15/05/2025 - En Mozambique, la lucha contra la malaria ha ganado un poderoso aliado: la digitalización. Con la creación del Sistema Integrado de Información sobre Malaria, el país ha transformado la forma en que recopila, analiza y responde a los datos sobre la enfermedad. Lo que antes tardaba semanas en llegar al Ministerio de Salud, hoy se monitorea en tiempo real, permitiendo decisiones más rápidas y eficaces. Campañas digitalizadas, formación de agentes comunitarios y uso inteligente de tecnología colocan a Mozambique a la vanguardia africana en el combate contra el paludismo, una revolución silenciosa que ya salva vidas e inspira a otros países del continente.
  • 15/05/2025 - Washington D.C., 12 de mayo de 2025 (OPS) – El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, hizo un llamado a los países de las Américas sobre la necesidad de redoblar esfuerzos para formar y retener profesionales de enfermería. El llamado surge tras la publicación del Informe sobre el Estado de la Enfermería en el Mundo 2025, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que revela que el número de personas graduadas en enfermería cayó de 81 por cada 10 mil habitantes en 2018 a apenas 24 por cada 10 mil en 2023.
  • 15/05/2025 - Bajo el lema "Nuestro objetivo: proporcionar herramientas para los técnicos de salud", la edición en español del Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud (CVSP-OPS) lanzó una página dedicada a los(as) técnicos(as) en salud, basada en los resultados de la primera etapa de la investigación “Recursos humanos para la salud en el período pos-COVID-19: Fortaleciendo las capacidades para sistemas de salud resilientes”.
  • 08/05/2025 - Un proyecto piloto desarrollado por Fiocruz en colaboración con la Secretaría de Salud de Manaos (Semsa) está implementando una herramienta digital participativa para reforzar la vigilancia sanitaria en dos comunidades ribereñas rurales. La iniciativa, financiada por la Convocatoria Inova Emergencias en Salud Pública, permite recolectar, gestionar y diseminar datos sobre casos sospechosos de enfermedades infecciosas emergentes, facilitando respuestas rápidas. El proyecto involucra activamente a líderes comunitarios y profesionales de salud locales en su desarrollo.
  • 28/04/2025 - El Plan Estratégico de Cooperación en Salud (PECS-CPLP) fue reconocido como modelo innovador y eficaz durante la VII Reunión de Ministros de Salud de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), celebrada este lunes en Santo Tomé y Príncipe. Bajo el lema "Promoviendo la Salud Integral y Sostenible en la CPLP: Estrategias Innovadoras para Todas las Generaciones", el evento destacó los avances en cooperación sanitaria entre los Estados miembros, con énfasis en la capacitación de recursos humanos y el fortalecimiento de sistemas de salud resilientes.
  • 07/04/2025 - El Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2025, marcará el inicio de una campaña de un año centrada en la salud materna y neonatal. La campaña, titulada Comienzos saludables, futuros esperanzadores, instará a los gobiernos y a la comunidad de la salud a redoblar sus esfuerzos para poner fin a las muertes maternas y neonatales y a priorizar la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

Páginas