Se encuentra usted aquí
Noticias
-
19/10/2016 - La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, aprobadas por los Jefes de Estado y Gobierno durante la 70 Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, fueron el tema del Tercer Seminario Virtual de la Red de Escuelas Técnicas de Salud-RETS (www.rets.epsjv.fiocruz.br) , organizado en parcería con la Red de Escuelas de Salud Pública (RESP) y la Red de Institutos Nacionales de Salud (RINS). Para debatir el tema, fueron invitados el Ex Presidente y actual coordinador del Centro de Relaciones Internacionales en Salud-CRIS/ FIOCRUZ, Paulo Buss y el Secretario Executivo de la RINS, Félix Rosenberg. El debate fue realizado el 18 de octubre en el Auditorio de la ENSP y transmitido en vivo por la WEB, con traducción simultánea para el español. Vea las presentaciones, escucha el audio y mira el video del debate transmitido por Facebook RETS (en portugues). Pronto, el vídeo del evento también estará también disponible en el canal de Youtube de RETS.
-
18/10/2016 - Nueva información publicada por la Organización Mundial de la Salud en su Informe Mundial sobre Tuberculosis 2016 muestra qué países son los que necesitan moverse más rápidamente para prevenir, detectar y tratar esta enfermedad si es que desean alcanzar los objetivos globales.
-
18/10/2016 - En los próximos cinco años, esta alianza apoyará a la cooperación técnica que aborda las prioridades de salud como la tuberculosis, la malaria, las enfermedades infecciosas desatendidas, la salud materna y neonatal, y el fortalecimiento de los sistemas de salud.
-
06/10/2016 - The new publication Infectious Neglected Diseases: Success Stories and Innovation to Reach the Neediest presents best practices in the countries of the Americas aimed at controlling and eliminating 11 diseases that affect primarily people living in extreme poverty, indigenous groups, rural communities, and marginal urban areas of major cities.
-
04/10/2016 - O governo dos Estados Unidos anunciou a disponibilidade de um Fundo de Investimento para Populações-chave (KPIF, da sigla em inglês Key Populations Investment Fund) no valor de 100 milhões de dólares. O objetivo é promover iniciativas de qualidade, lideradas por populações-chave, nas áreas de prevenção, cuidados e tratamento para HIV/AIDS e resposta a fatores sociais e estruturais – como preconceito, discriminação, violência e violação dos direitos humanos – que afetam de forma negativa o acesso e a permanência das populações-chave nesses programas. O prazo para inscrições vai até o dia 21 de outubro de 2016.
-
03/10/2016 - Ministros de Salud de las Américas acordaron una serie de acciones para mejorar el acceso y el uso de los medicamentos y otras tecnologías de alto costo, y proteger la salud de los migrantes, en el marco del 55º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
-
03/10/2016 - Los países de las Américas alcanzaron casi la totalidad de las metas de salud de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), según un informe presentado a los ministros de salud de la región, durante el 55º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
-
28/09/2016 - La región de las Américas es la primera del mundo en ser declarada libre de sarampión, una enfermedad viral que puede causar severos problemas de salud, incluyendo neumonía, ceguera, inflamación del cerebro e inclusive la muerte. Este logro culmina un esfuerzo de 22 años, que involucró una amplia administración de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola en el continente.
-
28/09/2016 - A Organização Pan-Americana da Saúde/Organização Mundial da Saúde (Opas/OMS) e os Ministérios da Saúde do Brasil e de Cuba oficializaram a renovação por mais três anos do Programa Mais Médicos. A assinatura de um termo de ajuste com o Brasil e de um convênio de cooperação com Cuba foi feita no marco do 55º Conselho Diretor da Opas, em Washington D.C., nos Estados Unidos.
-
26/09/2016 - En el marco del Nuevo Modelo Integral de Atención en Salud- MIAS, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Mesa Sectorial de Servicios a la Salud y el Sena, promovieron evento internacional como un espacio para consolidar recomendaciones para la formación y gestión del talento humano, que requiere la salud materna de acuerdo a las características poblacionales y geográficas de Colombia.