MEGAFÓN es una contribución del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales al debate amplio y plural sobre la coyuntura latinoamericana y los asuntos más relevantes de la agenda global.
Se encuentra usted aquí
Notas
-
31/07/2018 - Clacso : Megafón - la Batalla de las ideas
-
03/07/2018 - ISAGS-UNASUR: Políticas Fiscales, Financiamiento y Sistemas de Salud Universales: el Caso de Uruguay
Texto de Daniel Olesker, ex ministro de Desarrollo Social de Uruguay. Disponible en el sitio de ISAGS.
-
03/07/2018 - Medio ambiente y sostenibilidad (PNUD): Marea de plástico
Trece millones de toneladas de plástico ingresan al océano cada año. Sin embargo, esta ruta aún tiene opciones de cambiar su curso. Ver más.
-
06/06/2018 - Artigo: Distribución de la fuerza de trabajo en enfermería en la Región de las Américas
El texto describe la distribución de la fuerza de trabajo de enfermería en países de la Región de las Américas y relacionar el número de recursos humanos en enfermería con las tasas de mortalidad materna. Autores: Autores: Silvia Helena De Bortoli Cassiani, Maria Cristina Hoyos, Maynara Fernanda Carvalho Barreto,Katie Sives e Fernando Antonio Menezes da Silva. Publicado en: Revista Panamericana de Salud Pública (en español)
-
05/06/2018 - Cursos gratuitos y abiertos (UNITAR): Planificación Integrada para el Cambio Climático y la Biodiversidad
Este curso impartido conjuntamente por UNITAR y la UICN, promueve un enfoque de aprendizaje dinámico a través de lecciones interactivas y contenidos multimedia. Los participantes comprenderán el nexo entre la biodiversidad, el cambio climático y los planes de uso de la tierra; descubrir los derechos y roles de diferentes partes interesadas en el proceso de planificación y toma de decisiones; y considere formas de colaborar a través de las fronteras nacionales.(en inglés)
-
28/05/2018 - Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030: Un llamado a la acción por la salud y bienestar de las Américas
La Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 (CSP29/6) representa la respuesta del sector de la salud a los compromisos asumidos por los Estados Miembros de la OPS en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, junto con los temas inconclusos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y de la Agenda de Salud para las Américas 2008-2017, así como los desafíos regionales de salud pública emergentes. La Agenda se operacionaliza a través de los planes estratégicos y estrategias de la OPS, así como a través de planes de salud subregionales y nacionales.
-
25/05/2018 - 71.ª AMS: Delegados de la Asamblea Mundial de la Salud acuerdan un nuevo plan estratégico de trabajo para los próximos cinco años
-
23/05/2018 - Nota de apoyo
La Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio (EPSJV) manifiesta su apoyo y solidaridad al Instituto Sudamericano de Gobierno en Salud (Isags).
-
22/05/2018 - Seminario virtual: "Medicamentos básicos para la hipertensión"
Evento organizado por la OPS como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Hipertensión. Lea más.
- Día: 23/05/2018
- Hora: 11.00 am - 12.00 pm (Washington DC)
- Salas Virtuales: Español ou Inglés:
- Registro: http://eepurl.com/duSrlf
-
21/05/2018 - ONU-Cepal: Informes anuales temáticos