Risk communication and community engagement for Zika virus prevention and control

Review / Resumen:
Risk communication and community engagement for Zika virus prevention and control
A guidance and resource package for country offices for coordination, planning, key messages and actions
This document is an interagency collaboration lead by UNICEF and in close partnership with WHO and the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC). Its purpose is to, under the WHO Strategic Response Framework, provide a tool for the use of country teams of the key collaborators and other response stakeholders including INGOs, NGOs and CSOs risk communication and community engagement interventions. These interventions will help increase the understanding of the Zika virus and its potential consequences, prevent its spread, mitigate the impact on individuals and families, in particular women, and communities and contribute to on-going research to improve response activities and control efforts.
This document uses the best available scientific evidence, available at this time, on prevention and control of the Zika virus and its potential link to microcephaly and other neurological disorders. The messages, actions and related supporting information will be revised periodically based on the epidemiology and evolution of the Zika virus outbreak, forms of transmission, and further information about Zika and its potential link to microcephaly and other neurological disorders. Updated versions will be circulated as needed.
This guidance operationalizes the risk communication and community engagement strategies outlined in the SRF by focusing on messages and behaviours for personal protection, for community-based vector control and for mitigating the impact on individuals and families.
Comunicación de riesgos y participación comunitaria
Guía para la coordinación y planeación de la movilización social para la prevención y control del virus del Zika
El 1 de febrero de 2016, la directora general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, anunció una emergencia de salud pública de importancia internacional relativa al aumento de los trastornos neurológicos y las malformaciones neonatales asociadas con el virus del Zika. La OMS convocó a socios internacionales para diseñar un Marco de Respuesta Estratégica y un Plan de Operaciones Conjuntas para coordinar la respuesta y garantizar que el esfuerzo sea concertado. En este plan se establecen tres áreas de trabajo principales: vigilancia, respuesta e investigación, en relación con cuatro categorías de países.
El propósito del presente documento es proporcionar directrices detalladas sobre las estrategias de respuesta de conformidad con el Marco de Respuesta Estratégica. Estas intervenciones ayudarán a que se comprenda mejor el virus del Zika y sus posibles consecuencias, evitar su propagación, mitigar su efecto sobre las personas y las familias, en particular las mujeres, y las comunidades, además de contribuir a la investigación continua para perfeccionar las actividades de respuesta y los esfuerzos de control.
En este documento se utilizan las mejores pruebas científicas disponibles en este momento en materia de prevención y el control del virus del Zika y su posible vínculo con la microcefalia y otros trastornos neurológicos. Los mensajes, las acciones y los datos justificativos relacionados se revisarán periódicamente sobre la base de los datos epidemiológicos y la evolución del brote del virus del Zika, las formas de transmisión y demás información acerca de este y de su relación con la microcefalia y otros trastornos neurológicos. Se distribuirán versiones actualizadas cuando sea necesario.