El propósito de este curso es mejorar el conocimiento, la comprensión y las competencias de los gerentes y coordinadores de programas, los proveedores de servicios de salud, la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales que trabajan para y con adolescentes, para desarrollar e implementar programas, intervenciones y servicios de salud que respondan a las necesidades y etapa de desarrollo de los y las adolescentes. Más información.
-
28/05/2024 - La Asamblea, que durará una semana, abordará resoluciones y decisiones relacionadas con una nueva estrategia de cuatro años para la OMS; su nueva solicitud de financiación para recaudar unos 7 mil millones de dólares adicionales durante ese período en fondos voluntarios de donantes; las crisis humanitarias relacionadas con las guerras en Ucrania y Gaza; así como una serie de otros temas de salud vitales, desde una nueva resolución sobre clima y salud hasta el estado de los esfuerzos para eliminar la malaria, abordar las enfermedades crónicas y prevenir una ola de patógenos y enfermedades resistentes a los medicamentos, por nombrar solo algunos.
-
10/05/2024 - El Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud (CVSP/OPS) juega un papel fundamental en la capacitación de técnicos en salud en toda América Latina y el Caribe. Con el objetivo de conocer la experiencia de estos profesionales para llegar a los técnicos de salud con una oferta de formación adecuada a sus características y necesidades es que la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio (EPSJV/Fiocruz), de Brasil, junto al Campus Virtual sellaron un acuerdo de trabajo conjunto. Entre los propósitos del trabajo también se busca identificar lagunas y posibilidades de formación de técnicos en salud en el CVSP y diseñar propuestas futuras según las necesidades de los técnicos.
-
18/04/2024 - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó recientemente una serie de recomendaciones en eventos del G20 en Brasil para fortalecer la equidad en el acceso a la salud digital, ampliar la innovación y la producción de tecnologías sanitarias, abordar la resistencia a los antimicrobianos, aumentar la inversión en salud y garantizar una mayor retención del personal de salud en los países y territorios de las Américas
-
10/04/2024 - El Campus Virtual de Salud Pública de la OPS juega un papel fundamental en la capacitación de técnicos en salud en toda América Latina y el Caribe. Conocer la experiencia de estos profesionales dentro de la plataforma es esencial para fortalecer las capacidades y mejorar la respuesta de los sistemas de salud. La EPSJV invita al *Ciclo de seminários web sobre el Campus Virtual en Salud Pública de la OPS/OMS y la formación de técnicos en salud*, que en su primer evento tratará sobre: Perfil y trayectorias educativas de los técnicos en salud en el CVSP/OPS.
-
05/04/2024 - El tema de este año se eligió para defender el derecho de todas las personas, en todas partes, a tener acceso a servicios sanitarios, educación e información de calidad, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones medioambientales y laborales dignas y ausencia de discriminación.
-
25/03/2024 - En el Día Mundial de la Tuberculosis, que tiene lugar el 24 de marzo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hace un llamado a intensificar la lucha contra esta enfermedad prevenible y curable. La tuberculosis es la principal causa de muerte por un solo agente infeccioso a nivel mundial, siendo superada únicamente por la COVID-19.
-
07/03/2024 - Los nuevos compromisos de los países, políticos y programáticos, además de casi US$600 millones en nuevos fondos, en el primer foro mundial de la historia, ofrecen la oportunidad de salvar miles de vidas para el 2030.
-
19/02/2024 - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocó a los países de las Américas a una reunión en Ginebra, Suiza, para abordar los avances en las negociaciones del posible futuro acuerdo global frente a pandemias. El objetivo del encuentro de dos días que culminó hoy fue revisar los componentes fundamentales del borrador del documento que se presentará en mayo para aprobación de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS).
-
05/02/2024 - La agencia sanitaria publica las últimas estimaciones sobre la carga mundial de la enfermedad, que se disparará en los próximos años. Aunque se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto experimenten el mayor aumento absoluto de la incidencia, los que dispongan de menos recursos para hacer frente a su carga de cáncer serán los más afectados.
-
16/01/2024 - El responsable de la agencia sanitaria advierte sobre un aumento del 42% en las hospitalizaciones y el 62% en los ingresos de UCI en diciembre debido a las reuniones durante el periodo festivo y por la variante JN.1. Insta a los gobiernos a garantizar el acceso a pruebas, tratamientos y vacunas, y a las personas a continuar tomando precauciones, como usar mascarillas y ventilar los espacios cerrados.