RETS - Rede Internacional de Educação de Técnicos em Saúde
Publicado en RETS - Rede Internacional de Educação de Técnicos em Saúde (http://www.rets.epsjv.fiocruz.br)

Inicio > Nuevo ciclo de talleres abordará la formación y el trabajo de los técnicos sanitarios en el mundo post-covid

Publicado en: 10/05/2022

Nuevo ciclo de talleres abordará la formación y el trabajo de los técnicos sanitarios en el mundo post-covid [1]

 
  • Facebook [2]
  • [3]

 

Desde diciembre de 2019 hasta ahora, la pandemia de Covid-19 ha dejado un rastro de más de 500 millones de infectados y más de seis millones de muertos, generando la mayor crisis económica, sanitaria y social de nuestro tiempo.  Para los sistemas nacionales de salud, la pandemia, que trajo consigo dificultades hasta ahora inimaginables, también deja grandes cicatrices y muchos retos que deben superarse lo antes posible.

La discontinuidad de los programas e intervenciones comunitarias y la interrupción de los servicios sanitarios esenciales en casi todos los países  han tenido un grave impacto en los programas de asistencia ambulatoria, la atención de urgencia y las cirugías electivas, añadiendo nuevas preocupaciones a las ya existentes.

También hubo grandes pérdidas y repercusiones causadas por Covid-19 en el personal sanitario: la muerte de un gran contingente de trabajadores y los importantes cambios en su rutina personal y laboral  provocaron el agotamiento y el sufrimiento psíquico de los profesionales. El importante aumento de la demanda se vio acompañado por las dificultades para sustituir la fuerza de trabajo debido a los efectos cuantitativos y cualitativos de la pandemia en la formación del personal de la salud.

Superar estos retos y retomar los compromisos expresados en la Agenda 2030, cuyo alcance se vio gravemente afectado por la pandemia, implica grandes responsabilidades para las instituciones, dada la importancia de coordinar respuestas eficaces a los problemas y necesidades de las poblaciones.

Pensando en este escenario, en el que el fortalecimiento de la APS ha sido considerado como la mejor alternativa  para el logro de los objetivos y metas de la Agenda 2030 en el mundo post-Covid, la Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio (EPSJV/Fiocruz), como Centro Colaborador de la OPS/OMS para la Educación de Técnicos de Salud, inicia el 2º ciclo de talleres sobre la formación y el trabajo de los técnicos de salud, buscando poner en debate las siguientes cuestiones: ¿Qué han discutido los países en materia de salud en el mundo post-Covid? ¿Cómo pueden la formación y el trabajo de los técnicos en salud ayudar a los países a alcanzar los objetivos de la Agenda 2030? ¿Qué papel se ha atribuido a la formación de técnicos para afrontar los retos de la APS en el contexto pospandémico? ¿Hasta qué punto la formación y el trabajo de los técnicos en salud pueden convertirse en una alternativa estratégica de política pública para los países, especialmente en las zonas remotas y desatendidas ? ¿Qué innovaciones pueden introducirse para formar a más técnicos cualificados para trabajar en la APS? ¿Cuáles son los principales obstáculos para la valorización del trabajo técnico en la salud?

Sobre nuestros invitados

En el lanzamiento del libro [4] resultante del ciclo de talleres realizado en 2021 y la apertura del nuevo ciclo en 2022, que será presentado por Sebastián Tobar (Cris/Fiocruz), nos acompañarán el coordinador de Cooperación Internacional de la EPSJV/Fiocruz, Carlos Eduardo Batistella, el director del Programa Subregional de la OPS/OMS para América del Sur, Pier Paolo Balladelli, y la asesora regional de Enfermería y Técnicos de Salud de la OPS/OMS (WDC), Silvia Cassiani.

  • Os desafios da formação de técnicos em saúde no contexto da pandemia - Ciclo de oficinas: síntese e recomendações [5]

  • Los desafíos de la formación de técnicos en salud en el contexto de la pandemia - Ciclo de talleres: síntesis y recomendaciones [6]

El debate, que será mediado por Márcia Valéria Morosini (EPSJV/Fiocruz), reunirá a Isabella Koster, directora científica de la Asociación Brasileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (Abefaco) y coordinadora del Centro de Divulgación Científica del Programa de Políticas Públicas y Modelos de Atención a la Salud (PMA) de la Vicepresidencia de Investigación y Colecciones Biológicas/Fiocruz, y Lizardo Alfonso Huamán Angulo, especialista en Administración y Gestión de Políticas de Recursos Humanos en Salud (de la ENSP Sergio Arouca, FIOCRUZ) y asesor de la Dirección Nacional de Personal de Salud del Ministerio de Salud de Perú. 

Sobre el ciclo de talleres

El ciclo de talleres es una iniciativa de la EPSJV/Fiocruz, en colaboración con la Red Internacional de Educación de Técnicos en Salud (RETS), la Red Iberoamericana de Educación de Técnicos en Salud y la Red de Escuelas Técnicas de Salud de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (RETS-CPLP).

El propósito de los eventos, que cuentan con el apoyo del Programa Subregional para América del Sur de la OPS/OMS y del Centro de Relaciones Internacionales en Salud de la Fundación Oswaldo Cruz (Cris/Fiocruz), es crear un espacio privilegiado para el intercambio, la reflexión, el aprendizaje y la formulación de propuestas sobre las experiencias concretas de cómo las diferentes instituciones de formación de técnicos en salud enfrentan sus desafíos y buscan mejorar su desempeño.

Los talleres se transmiten a través de YouTube, en portugués y español, por VideoSaúde Distribuidora de Fiocruz.

Data: 17 de maio de 2022

Horário: 10h às 12h30 (Brasília)

Transmissión en portugués: https://youtu.be/YUDR1JH4280 [7]

Transmissión en español: https://youtu.be/qZgTJXQQPG0 [8]
 

Enlaces relacionados: 

Ciclo de talleres 2021 - Desafíos de la formación de los técnicos en salud en el contexto de la pandemia [9]
Video del lanzamiento del libro (en portugués) [4]
Av. Brasil - 4365 - Manguinhos - Rio de Janeiro - RJ - CEP 21040-360 - Tel.: (21)3865.9797

Autenticar

    WHO

  • OPAS
  • -->

  • Fiocruz
  • EPSJV
  • -->

Atribuição-NãoComercial-SemDerivados 3.0 Brasil (CC BY-NC-ND 3.0 BR)

Esta obra está licenciada sob uma Licença Creative Commons


URL de origen:http://www.rets.epsjv.fiocruz.br/es/noticias/nuevo-ciclo-de-talleres-abordara-la-formacion-y-el-trabajo-de-los-tecnicos-sanitarios-en-el?page=130

Enlaces
[1] http://www.rets.epsjv.fiocruz.br/es/noticias/nuevo-ciclo-de-talleres-abordara-la-formacion-y-el-trabajo-de-los-tecnicos-sanitarios-en-el [2] http://www.rets.epsjv.fiocruz.br/es/javascript%3A%20void%280%29%3B [3] https://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http://www.rets.epsjv.fiocruz.br/es/noticias/nuevo-ciclo-de-talleres-abordara-la-formacion-y-el-trabajo-de-los-tecnicos-sanitarios-en-el&source=tweetbutton&text=Nuevo ciclo de talleres abordará la formación y el trabajo de los técnicos sanitarios en el mundo post-covid - http://www.rets.epsjv.fiocruz.br/es/noticias/nuevo-ciclo-de-talleres-abordara-la-formacion-y-el-trabajo-de-los-tecnicos-sanitarios-en-el [4] https://www.youtube.com/watch?v=c3gHQ28WOxI [5] https://www.rets.epsjv.fiocruz.br/biblioteca/os-desafios-da-formacao-de-tecnicos-em-saude-no-contexto-da-pandemia-ciclo-de-oficinas [6] https://www.rets.epsjv.fiocruz.br/biblioteca/los-desafios-de-la-formacion-de-tecnicos-en-salud-en-el-contexto-de-la-pandemia-ciclo-de [7] https://youtu.be/YUDR1JH4280 [8] https://youtu.be/qZgTJXQQPG0 [9] https://www.rets.epsjv.fiocruz.br/biblioteca/desafios-de-la-formacion-de-los-tecnicos-en-salud-en-el-contexto-de-la-pandemia