Enfermedad por el virus de Zika: efiniciones provisionales de los casos
Descargar las definiciones de casos
|
Introducción
Estas definiciones provisionales de los casos se han elaborado a fin de normalizar a nivel mundial la clasificación y notificación de los casos de enfermedad por el virus de Zika (ZIKV). Asimismo, la OMS está elaborando orientaciones con respecto a la vigilancia de la enfermedad.
La OMS revisará periódicamente estas definiciones provisionales y las actualizará en función de la información que se vaya obteniendo.
Caso sospechoso
Paciente que presente exantema y/o fiebre y al menos uno de los signos o síntomas siguientes:
- artralgias; o bien
- artritis; o bien
- conjuntivitis (no purulenta/hiperémica).
Caso probable
Paciente que cumpla los criterios de caso sospechoso y presente también anticuerpos IgM anti-ZIKV y un vínculo epidemiológico.
Caso confirmado
Paciente con confirmación de laboratorio de infección reciente por el virus de Zika, es decir, presencia de:
- RNA o antígeno del virus de Zika en muestras de suero o de otro tipo (por ejemplo, saliva, tejidos, orina o sangre entera); o bien
- anticuerpos IgM anti-ZIKV positivos y prueba de neutralización por reducción de placa (PRNT90) para ZIKV a títulos ≥ 20, y cuatro o más veces mayores que para otros flavivirus; y exclusión de otros flavivirus.
Enlaces
- Enfermedad por el virus de Zika
- Enfermedad por el virus de Zika: preguntas y respuestas
- Microcefalia
- Síndrome de Guillain–Barré