La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. En el peor de los casos puede llevar al suicidio. Aprenda más sobre la depresión (OMS).
Se encuentra usted aquí
Notas
-
18/02/2020 - Depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo
-
17/02/2020 - El dengue en las Américas marca un nuevo récord con tres millones de casos
La región de las Américas reportó más de tres millones de casos de dengue en 2019, el mayor número registrado en la región hasta el momento, según la última actualización epidemiológica de la OPS. Estas cifras superan los 2,4 millones de casos notificados en 2015 cuando tuvo lugar la anterior epidemia de dengue más grande de la historia regional. Ese año casi 1400 personas fallecieron como consecuencia de la enfermedad. Lea más.
-
04/02/2020 - OMS: Nuevo Coronavirus (2019-nCoV)
El 31 de diciembre de 2019 se comunicaron a la OMS varios casos de neumonía en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Se trataba de un virus distinto a los conocidos, lo cual resulta preocupante porque no sabemos de qué manera los nuevos virus pueden afectar a las personas. Visite el sitio web de la OMS para más información.
-
31/01/2020 - OpenWHO: Curso en linea y gratuito(OMS): Emerging respiratory viruses, including nCoV: methods for detection, prevention, response and control
Este curso, ofrecido por OMS, proporciona una introducción general a nCoV (coronavirus) y otros virus respiratorios emergentes y está dirigido a profesionales de la salud pública, gerentes de incidentes y personal que trabaja para las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y ONG. Mas información.
-
27/01/2020 - Entrevista Alicia Bárcena (CEPAL): "La inversión es clave para potenciar la diversificación productiva, la infraestructura y la integración de los países de la región"
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, resaltó en el Foro Económico Mundia de Davos, el rol clave de la inversión pública, privada y de la inversión extranjera directa para potenciar la diversificación productiva, la infraestructura y la integración de los países de la región. Bárcena subrayó la urgencia de cambiar el paradigma de desarrollo. Lea mais y mira el video.
-
27/01/2020 - Casi 500 millones de personas no tienen un empleo bien pagado y suficiente
La falta de trabajo decente, junto al aumento del desempleo y la persistencia de las desigualdades, hace cada vez más difícil que las personas se construyan una vida mejor gracias a su trabajo, asegura un nuevo informe de la agencia de la OIT para estas cuestiones.
-
26/01/2020 - Directora de la OPS instó a estar preparados para detectar casos del nuevo coronavirus en las Américas
Asimismo, pidió que se informe a los trabajadores de la salud sobre el virus y que se refuercen las medidas de prevención y control de infecciones en los centros de salud para prevenir que contraigan enfermedades respiratorias agudas. Lea más.
-
24/01/2020 - La OPS insta a los países a prepararse para enfrentar olas de calor en el hemisferio sur
Frente a las olas de calor que afectaron Australia, Canadá, Estados Unidos, Europa, India, Pakistán, y Japón en 2019, y ante las predicciones sobre la ocurrencia de este fenómeno en América del Sur, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a los países de la región a preparase, debido al impacto que pueden ocasionar en la salud de las personas, causando incluso la muerte. Lea más.
-
31/12/2019 - Feliz Año Nuevo!
-
13/12/2019 - Cepal: Notas de diciembre 2019
Ya está disponible en internet una nueva edición de Notas de la #CEPAL (diciembre 2019), principal boletín informativo de nuestro organismo, con las más recientes noticias e informes de esta comisión regional de las #NacionesUnidas. ¡No dejes de leerlo!