Hasta el 2 de diciembre es la fecha límite para la presentación de trabajos no publicados al dossier Fake News and Health del Electronic Journal of Health Communication, Information and Innovation (Reciis). Se aceptan textos en inglés, portugués y español. Lea más.
Se encuentra usted aquí
Notas
-
29/11/2019 - Llamado público: dossier Fake news y salud
-
25/11/2019 - Cambio climático y medioambiente: Se alcanzan niveles récord de concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera
En 2018, el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso que causan el calentamiento global aumentaron hasta más del doble. La última vez que ocurrió en la Tierra una concentración de CO2 como la actual fue hace entre 3 y 5 millones de años, cuando la temperatura era de 2 a 3 grados más cálida y el nivel del mar era entre 10 y 20 metros superior al actual. Lea más.
-
25/11/2019 - CEPAL: Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG)
Solo en 2018 al menos 3.529 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 25 países de América Latina y el Caribe. La medición de este flagelo, y su comparabilidad regional, es fundamental para implementar políticas de prevención, reparación y sanción, plantea la Comisión en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Lea más.
-
25/11/2019 - ONU: El impacto de una violación tiene efectos devastadores en varias generaciones
La violación, la violencia sexual y el maltrato son fenómenos que afectan a mujeres y niñas de manera generalizada; una de cada tres la ha sufrido en algún momento de su vida. En el día dedicado a promover la eliminación de ese flagelo, el Secretario General llama a los Gobiernos y a todos los sectores de la sociedad a rechazar la misoginia. Lea más.
-
21/11/2019 - Un de cada cinco hombres no llega a cumplir 50 años en las Américas, debido a problemas relacionados con la masculinidad tóxica
La esperanza de vida de los hombres en la Región de las Américas es 5,8 años inferior a la de las mujeres, en parte porque las expectativas sociales contribuyen a los comportamientos de búsqueda de riesgos, dice un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lanzado en vísperas del Día Internacional del Hombre (19 de noviembre). Lea más.
-
21/11/2019 - Opinión Rubén Torres : Recuperar el derecho a la salud (clarin.com, 20/11/2019)
"La ausencia de política sanitaria, una estrategia a largo plazo y la retirada del Estado de su papel rector, han conducido a una situación en que el derecho a la salud se está convirtiendo en un peligroso objeto de consumo con dependencia de una medicina que incapacita para cuidarnos a nosotros mismos". Lea más.
-
18/11/2019 - Convocatoria de artículos 'Revista Panamericana de Salud Pública': Recursos humanos para la salud universal
La Revista Panamericana de Salud Pública ha abierto una convocatoria de artículos para el número especial "Recursos humanos para la salud universal", que se publicará en 2020. Los documentos, que se aceptarán en portugués, español o inglés, se pueden enviar hasta el 31. Diciembre de 2019. Lea el anuncio completo.
-
14/11/2019 - El dengue en las Américas alcanza el mayor número de casos registrados en la historia
El dengue en las Américas ha alcanzado el mayor número de casos registrados en la historia, con más de 2,7 millones de casos, incluyendo 22.127 casos graves y 1.206 muertes reportadas hasta finales de octubre de 2019, según la última actualización epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Léa más.
-
12/11/2019 - Desarrollo económico: CEPAL actualizó sus proyecciones de crecimiento para los países de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó a la baja las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2019, año en que se espera una expansión promedio de 0,1% en América Latina y el Caribe, según informó hoy mediante un comunicado de prensa. Persiste la desaceleración generalizada en América Latina y el Caribe en 2019 y se espera un bajo crecimiento para 2020. Lea más.
-
12/11/2019 - Día Mundial de la Diabetes 2019: La Familia y La Diabetes
En el Día Mundial de la Diabetes 2019, la OPS / OMS se une a la comunidad de salud pública de todo el mundo para promover que la diabetes puede ser prevenida y controlada. El tema de este año es La Familia y La Diabetes. Aproximadamente 62 millones de personas tienen Diabetes tipo 2 en las Américas y necesitan del apoyo de sus familias. Lea más.