Formación técnica en salud en América Latina: marcos legales para la evaluación y acreditación - Argentina
Argentina
Documentos disponibles:
-
LEY N° 26.206 - LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL: La presente ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional
-
LEY N° 25.573 - LEY DE EDUCACION SUPERIOR (Modificación de la Ley No 24.521): Están comprendidas dentro de la presente ley las instituciones de formación superior, sean universitarias o no universitarias, nacionales, provinciales o municipales, tanto estatales como privadas, todas las cuales forman parte del Sistema Educativo Nacional regulado por la ley 24.195.
-
LEY N° 26.058 - LEY DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL: La presente ley tiene por objeto regular y ordenar la Educación Técnico Profesional en el nivel medio y superior no universitario del Sistema Educativo Nacional y la Formación Profesional nivel medio y superior no universitario del Sistema Educativo Nacional y la Formación Profesional.
-
LEY N°17.132: Ejercicio de la medicina, odontología y actividades de colaboración. Sanción: 24/01/1967; Promulgación: 24/01/1967.
-
LEY N° 23.873: Sustitución de los arts. 21 y 31 de la ley 17.132.
-
LEY N° 22.127: Establécese el Sistema Nacional de Residencias de la Salud cuyo objeto es complementar la formación integral del profesional ejercitándolo en el desempeño responsable, eficiente y ético de las disciplinas correspondientes mediante la adjudicación y ejecución personal supervisada de actos de progresiva complejidad y responsabilidad.
-
RESOLUCION 450/2006 (MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE): Sistema Nacional de Acreditación de Residencias del Equipo de Salud -- Creación en el ámbito del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación - Criterios básicos - Integrantes del sistema - Derogación de las res. 89/98 y res. 174/88 (S.S.). - Fecha de Emisión: 07/04/2006; Publicado en: Boletín Oficial 18/04/2006.
-
RESOLUCION 1342/2007 (MINISTERIO DE SALUD): Sistema Nacional de Acreditación de Residencias del Equipo de Salud - Aprobación de los Criterios y estándares básicos, el Esquema de presentación de programas docentes y los Requisitos para la inscripción de entidades evaluadoras - Implementación de la res. 450/2006 (M.S. y A.) del 10/10/2007; Boletín Oficial 26/10/2007.
-
DOCUMENTO BASE PARA LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LA TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA: presenta, además del perfil profesional, criterios para las bases curriculares y contenidos básicos para la formación técnico profesional, así como también los requisitos mínimos para el funcionamiento de la carrera de Enfermera/o. Su composición es el resultado de consensos logrados en el seno de la Comisión Interministerial (Convenio MECyT N° 296/02) creada para normalizar las carreras de formación técnico profesional en el Sector Salud. Dicha Comisión organizó sus tareas en el marco de la Ley Federal de Educación No 24.195, artículo 48; la Ley de Educación Superior, artículos 23 y 24 y los Acuerdos Federales logrados en el ámbito del Consejo Federal de Cultura y Educación y tiene como referencia la Ley de Educación Técnico Profesional y la Ley de Educación Nacional, No 26.206.
-
CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LOS MINISTERIOS DE SALUD Y DE EDUCACIÓN (2002)
-
Documento para la concertación Serie A - 23 (CFE- 2005): Acuerdo marco para la Educación Superior no Universitaria en las áreas Humanística, Social y Técnico-Profesional
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 34/07 (anexo 1): Documento base para la organización curricular de la Tecnicatura Superior en Medicina Nuclear
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 34/07 (anexo 2): Documento base para la organización curricular de la Tecnicatura Superior en Esterelización
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 34/07 (anexo 3): Documento base para la organización curricular de la Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 34/07 (anexo 4): Documento base para la organización curricular de la Tecnicatura Superior en Hemoterapia
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 129/11: Aproba los documentos de los marcos de referencia correspondientes a las especialidades de “Administración y gestión” de nivel secundario y de “Prácticas cardiológicas”, “Neurofisiología”, “Forestal”, “Desarrollo de software”, “Tecnología de los alimentos” y “Bromatología” de nivel superior, que se agregan como anexos I, II, III, IV, V, VI, y VII respectivamente y que forman parte de la presente Resolución.
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 129/11 (Anexo II): Marco de referencia para procesos de homologación de títulos de nivel superior - Sector Salud - Prácticas Cardiológicas
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 129/11 (Anexo III): Marco de referencia para procesos de homologación de títulos de nivel superior - Sector Salud - Neurofisiología
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 207/13: Aproba los documentos de los marcos de referencia correspondientes a las especialidades de nivel superior de: “Gestión y mantenimiento de equipamiento biomédico”, “Radiología”, “Laboratorio de análisis clínicos” y “Enfermería”, que se agregan como anexos I, II, III, IV respectivamente y forman parte de la presente resolución.
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 207/13 (Anexo I): Marco de referencia para procesos de homologación de títulos de nivel superior - Sector Salud - Gestión y Mantenimiento de Equipamiento Biomédico
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 207/13 (Anexo II): Marco de referencia para procesos de homologación de títulos de nivel superior - Sector Salud - Radiología
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 207/13 (Anexo III): Marco de referencia para procesos de homologación de títulos de nivel superior - Sector Salud - Laboratorio de Análisis Clínicos
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 207/13 (Anexo IV): Marco de referencia para procesos de homologación de títulos de nivel superior - Sector Salud - Enfermería
-
RESOLUCIÓN 1186/2013 (MINISTERIO DE SALUD): Apruébese el Listado de Especialidades Farmacéuticas.
-
RESOLUCIÓN 1073/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residências Médicas - Pediatría
-
RESOLUCIÓN 1073/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residências Médicas - Tocoginecología
-
RESOLUCIÓN 1073/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residências Médicas - Medicina General y Familiar
-
RESOLUCIÓN 1074/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residências Médicas - Cirúgia General
-
RESOLUCIÓN 1074/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residências Médicas - Clínica Médica
-
RESOLUCIÓN 1074/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residências Médicas - Neonatalogia
-
RESOLUCIÓN 1074/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residências Médicas - Terapia Intensiva de Adultos
-
RESOLUCIÓN 1074/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residências Médicas - Terapia Intensiva Infantil
-
RESOLUCIÓN 2248/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación del Equipo de Salud Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental
-
RESOLUCIÓN 2277/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residências en Salud - Epidemiología
-
RESOLUCIÓN 1814/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Apruébase el Listado de Especialidades Medicas en el cual se incluyen las especialidades de HEMATO ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA y MEDICINA PALIATIVA a las aprobadas previamente por Resolución Ministerial No 908/2012.
-
RESOLUCIÓN 1993/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Apruébase el REGLAMENTO BÁSICO GENERAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD que como ANEXO I forma parte integrante de la presente.
-
DISPOSICIÓN Nº 104/2015 (MINISTERIO DE SALUD): Estándares Nacionales de Acreditación. Apruébanse los formularios nacionales para la evaluación de residencias del equipo de salud, Instrumento Nacional de Evaluación de Residencias del Equipo de Salud, Encuesta de Residentes y Guía para los Evaluadores.
-
RESOLUCIÓN 1001/2016 (MINISTERIO DE SALUD): Marco de Referencia para la Formación en Residencias Médicas - Cardiología
-
RESOLUCIÓN CFE N° 287/16 (Anexo I): Orientaciones y criterios para la elaboración de diseños Curriculares Jurisdiccionales de Formación Profesional
-
RESOLUCIÓN CFE N° 288/16 (Anexo I): Orientaciones y criterios para el desarrollo de la Formación Profesional Continua y la Capacitación Laboral
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 290/16: Crease el PROGRAMA FEDERAL DE ENFERMERÍA (PRONAFE) que, como anexo, forma parte de la presente medida.
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 290/16 (Anexo): PROGRAMA FEDERAL DE ENFERMERÍA (PRONAFE)
-
RESOLUCIÓN CFE Nº 295/16 (Anexo I): Criterios para la organización institucional y lineamentos para la oferta formativa para la Educación Técnico Profesional de nível superior.
-
RESOLUCIÓN CFE Nº308/16 (Anexo I): Criterios para la orientación para la articulación entre Formación Profesional (FP) y la Educación Professional de Jóvenes y Adultos (EPJA).
-
MATRIZ DE VALORACION PARA LA CATEGORIZACIÓN DE RESIDENCIAS (2017): facilitar la categorización de las Residencias en concordancia con los Estándares Nacionales de Acreditación (Disposición No 104/2015).
-
RESOLUCIÓN 2643/2019 (MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA): Aproba el documento “Estándares para la acreditación de Especializaciones Médicas, Bioquímicas, Farmacéuticas y Odontológicas” que obra como ANEXO (IF-2019-68496634-APN-SECPU#MECCYT) a la presente resolución.
-
ANEXO (IF-2019-68496634-APN-SECPU#MECCYT): Caracterización general de estándares para carreras de Especialización en Ciencias Médicas
Enlaces relacionados:
-
Sistema Nacional de Acreditación de Residencias del Equipo de Salud (SNARES)
-
Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones de Educación Técnico Profesional
-
Comission Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
Volver a la página de inicio (português/español)
Selecionar otro país
Argentina |
Bolivia |
Brasil |
Chile |
Colombia |
Costa Rica |
Cuba |
El Salvador |
Paraguay |
Perú |
Uruguay |
|