Formación técnica en salud en América Latina: marcos legales para la evaluación y acreditación - Bolivia
Bolivia
Documentos disponibles:
-
LEY Nº 070 de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez (20.12.10)
-
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0686 (28/09/2004): El documento autoriza a la Escuela Técnica de Salud Boliviano-Japonesa de Cooperación Andina a ejecutar acciones relativas a la supervisión de los centros privados de formación y capacitación de los recursos humanos técnicos y auxiliares en salud, devendo verificar el cumplimiento de las normas relativas a la apertura y el funcionamiento de los mismos.
-
RESOLUCIÓN BI MINISTERIAL 01/2012: El documento aprueba los diseños curriculares bases de las 11 carreras técnicas del área de la salud - Salud Ambiental, Rayos X, Laboratorio Dental, Mantenimiento de Equipos Biomédicos, Óptica Oftálmica, Optometría, Laboratorio Clínico, Enfermería, Entomología y Control de Vectores, Nutrición y Estadística de Salud.
-
Diseño Curricular Base de Técnico Medio en Laboratorio Dental
-
Diseño Curricular Base de Técnico Medio en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
-
Diseño Curricular Base de Técnico Medio en Entomología y Control de Vectores: https://ens.minsalud.gob.bo/carreras/9-institucional/156-entomologia-y-control-de-vectores
-
Diseño Curricular Base de Técnico Medio en Estadística de Salud: https://ens.minsalud.gob.bo/carreras/tecnico-medio-en-estadistica-de-salud
-
Reglamento de modalidades de graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter fiscal, de convênio y privado (M EDUC): tiene por objeto normar las modalidades de graduación de las y los estudiantes del nivle Técnico Médio Post Bachillerato y Técnico Superior en todas las carreras de los Institutos Técnicos y Tecnológicos del Estado Plurinacional de Bolivia.
-
Reglamento para cursos de capacitación Técnica y Tecnológica de Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter fiscal, de convênio y privado (M EDUC): tiene por objeto establecer procedimientos para que las y los participantes, técnicas y técnicos de diferentes niveles, obreros de las empresas, así como productores participen en procesos de capacitación de conocimientos, habilidades y destrezas en Educación Técnica y Tecnológica en los Institutos de Formación Técnica y Tecnológica a nivel nacional.
-
Reglamento General de Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter fiscal, de convênio y privado (M EDUC): tiene por finalidad mejorar la formación Técnica y Tecnológica de las y los estudiantes en los diferentes Institutos Técnicos y Tecnológicos del país, con la transformación institucional y la implementación de una nueva estructura curricular a partir de la nueva normativa que permitirá vincular la formación académica con los sectores productivos de las regiones, y fortalecer el desarrollo socioeconómico productivo (aprovado por Resolución Ministerial N° 350/2015 y 351/2016).
-
RM 001/2019 (M Educ): Normas genelares para la gestión institucional, académica y administrativa de la formación superior técnica, tecnológica linguística y artística del subsistema de Educación Superior de Formación Profesional.
Enlaces relacionados:
Volver a la página de inicio (português/español)
Selecionar otro país
Argentina |
Bolivia |
Brasil |
Chile |
Colombia |
Costa Rica |
Cuba |
El Salvador |
Paraguay |
Perú |
Uruguay |
|