Formación técnica en salud en América Latina: marcos legales para la evaluación y acreditación - Paraguay
Paraguay
Documentos disponibles:
-
MODELO NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANAES - 2018) - Conceptos fundamentales
-
LEY N° 1.264 /1998- LEY GENERAL DE EDUCACIÓN: Establece los principios y fines generales que deben inspirar y orientar a la educación. Asimismo, regula la gestión, organización y estructura del sistema educativo nacional, la educación de régimen general y especial, el sistema escolar y sus modalidades.
-
LEY N° 2072/2003: CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACION DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
-
LEY Nº 4995/2013 - LEY DE EDUCACION SUPERIOR: El objeto de la presente Ley es regular la educación superior como parte del sistema educativo nacional, definir los tipos de instituciones que lo integran, establecer sus normativas y los mecanismos que aseguren la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las instituciones que lo conforman, incluyendo la investigación.
-
RESOLUCIÓN CONES N° 166/2015: Que Reglamenta la Ley N° 4995/2013 – De Educación Superior.
-
RESOLUCIÓN ANAES No 195/2016: establece la obligación de someterse al proceso de evaluación con el propósito de acreditar otros cursos en el área de Ciencias de la Salud, además de medicina y odontología. En este sentido, la resolución incluye: “enfermería, obstetricia, farmacia, nutrición, kinesiología y fisioterapia, bioquímica, psicología, trabajo social, fonoaudiología, tecnología de alimentos, biología, instrumentación quirúrgica, licenciatura en ciencias mención química, licenciatura en química industrial, óptica y contactología, y psicopedagogía.
-
RESOLUCIÓN CONES N° 63/2016: REGLAMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIAL.
-
RESOLUCIÓN CONES Nº 389/16: Que reglamenta el Procedimiento para la Reinserción en el Sistema de Educación Superior Formal de Estudiantes provenientes de Instituciones de Educación Superior Clausuradas o de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado Clausurados o sin Habilitación.
-
RESOLUCIÓN CONES N° 454/2016: POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL ARTÍCULO 75° DE LA LEY N° 4995/2013
-
RESOLUCIÓN CONES N° 512/16: QUE APRUEBA EL REGLAMENTO Y SUS ANEXOS PARA LOS PROCESOS DE HABILITACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CARRERAS DE PREGRADO.
-
RESOLUCIÓN CONES N° 700/16: REGLAMENTO QUE REGULA LOS PROCESOS DE APROBACIÓN Y HABILITACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO
-
RESOLUCIÓN CONES N° 01/2017: QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO INTERNO Y RESPONSABILIDADES DE LA ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DICTAMINANTES.
-
RESOLUCIÓN CONES N° 78/2017: REGISTRO NACIONAL DE OFERTAS ACADÉMICAS.
-
RESOLUCIÓN CONES N° 115/2017: REGLAMENTO DE PROCESOS DE CONVALIDACIONES DE ASIGNATURAS, DISCIPLINAS, MATERIAS DE CARRERA DE GRADO PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
-
RESOLUCIÓN CONES N° 116/17: CRITERIOS Y REQUISITOS REQUERIDOS PARA LOS PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS CURRICULARES DE CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO.
-
RESOLUCIÓN CONES N°176/2017: Por la cual se aprueban los Criterios y Procedimientos para la Evaluación de conocimientos de estudiantes de la carrera de Enfermería afectados por el cierre o clausura de Instituciones de Educación Superior.
-
RESOLUCIÓN CONES N° 572/2017: POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LAS SOLICITUDES DE HOMOLOGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS DE GRADO Y POSGRADO, OTORGADOS POR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL EXTERIOR CORRESPONDIENTE AL ÁREA DE MEDICINA.
Enlaces relacionados:
Volver a la página de inicio (português/español)
Selecionar otro país
Argentina |
Bolivia |
Brasil |
Chile |
Colombia |
Costa Rica |
Cuba |
El Salvador |
Paraguay |
Perú |
Uruguay |
|