Se encuentra usted aquí
Noticias
-
24/09/2021 - Las resoluciones adoptadas abordan la producción regional de medicamentos esenciales y tecnologías sanitarias, revertir la reducción en las coberturas de vacunación de rutina, avanzar hacia la digitalización del sector salud, y fortalecer los sistemas de salud para enfrentar mejor las emergencias
-
17/09/2021 - La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) lanza el informe "Education for a Glance 2021", en el que analiza quiénes participan en la educación, qué se gasta en ella, cómo funcionan los sistemas educativos y los resultados obtenidos. La proporción de personas de 25 a 64 años con educación superior varía del 26% en Ceuta al 53% en País Vasco
-
09/09/2021 - El evento, realizado el 31 de agosto por EPSJV/Fiocruz, en cooperación con RETS y sus subredes, tuvo como panelistas: Wolfang Alberto Latorre Martínez, de la Escuela Nacional de Instructores 'Rodolfo Martínez Tono', del Servicio Nacional de Aprendizaje (ENI/SENA - Colombia); Mariana Lima Nogueira (EPSJV/Fiocruz - Brasil); y Patricia Manzoni, directora de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica de la Universidad de la República de Uruguay (EUTM/Udelar - Uruguay).
-
01/09/2021 - Una investigación en China realizada con pacientes de Wuhan reveló que las personas que tuvieron Covid-19 todavía tenían síntomas prolongados, incluso hasta un año después de haber estado enfermos.
-
25/08/2021 - La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, indicó que la grave escasez de vacunas contra la COVID-19 en América Latina y el Caribe es una "llamada de atención" para aumentar la producción regional de vacunas y anunció una nueva plataforma para alcanzar tal objetivo. La directora también informa que la OPS continúa distribuyendo "suministros médicos muy necesarios" en Haití luego del terremoto, mientras la pandemia se acelera en varios países de Centroamérica y el Caribe.
-
20/08/2021 - Dos estudios aclaran por qué algunas personas pasaron la infección por coronavirus sin problemas mientras otras enfermaron hasta morir. Uno de los trabajos apunta que casi el 20% de las muertes por covid se debe a que los pacientes generaron un tipo de proteínas del sistema inmune que, lejos de protegerles contra el virus, exacerbaron sus efectos. El 6% de los mayores de 80 años produce anticuerpos defectuosos que empeoran la enfermedad.
-
19/08/2021 - La segunda sesión del Ciclo de Talleres "Desafíos para la Formación de Técnicos de Salud durante la Pandemia", que se realizará el 31 de agosto, de 10 a 12 horas (hora de Brasilia), abordará el tema del trabajo y de la formación docente. La idea es presentar el tema y debatir las experiencias, dificultades y estrategias vividas en las diferentes instituciones que conforman las Redes. Participarán como debatientes en este taller: Wolfang Alberto Latorre Martínez, de la Escuela Nacional de Instructores 'Rodolfo Martínez Tono' (ENI/SENA - Colombia); Mariana Lima Nogueira, de EPSJV/Fiocruz - Brasil; y Patricia Manzoni, directora de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM/UDELAR - Uruguay).
-
16/08/2021 - "Nuestra región necesita agilizar el acceso y garantizar que los países alcancen sus objetivos de vacunación por todas las vías posibles. Continuamos requiriendo de más donaciones y necesitando que COVAX efectúe su compromiso original. También precisamos crear nuevas oportunidades que satisfagan las diversas necesidades de nuestros Estados Miembros, y que amplíen el suministro de vacunas para las personas y comunidades con mayor riesgo". Doctora Carissa F. Etienne
-
04/08/2021 - La Organización Mundial de la Salud pidió una moratoria global a una tercera dosis de las vacunas.Mientras las naciones pobres luchan por avanzar en la vacunación contra el covid-19, el jefe insta a los gobiernos a no ofrecer dosis de refuerzo hasta que al menos el 10% de la población de otros países esté inmunizada.
-
28/07/2021 - En total, unos 600 millones de niños en todo el mundo siguen viendo interrumpido su curso escolar al no poder asistir a las clases. Mientras, el aprendizaje a distancia no es posible para al menos un tercio de todos los niños en edad escolar. La educación y la seguridad han sido reemplazados por la ansiedad, la violencia y los embarazos adolescentes.