Se encuentra usted aquí
Noticias
-
20/06/2022 - La Organización Mundial de la Salud publica su examen más completo sobre la salud mental en el mundo desde principios de siglo. Este detallado trabajo ofrece un plan maestro a los gobiernos, las instituciones académicas, los profesionales de la salud, la sociedad civil y otros interesados que tengan por objeto ayudar al mundo a transformar la salud mental. En un nuevo informe se exhorta a las instancias decisorias y los defensores de la salud mental a fomentar los compromisos y la adopción de medidas para cambiar actitudes, actuaciones y planteamientos en relación con la salud mental, sus determinantes y los cuidados conexos.
-
13/06/2022 - La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el Ministerio de Salud de Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizaron, en Río de Janeiro, Brasil, un entrenamiento sobre la detección y el diagnóstico por laboratorio de la viruela símica, en el que participan expertos de siete países de América Latina.
-
04/06/2022 - La respuesta a la pandemia de COVID-19 ha sido el eje principal de las intervenciones de las altas autoridades de Salud de la Región de las Américas en la 75ª Sesión de la Asamblea Mundial de la Salud. Mira el resumen de las presentaciones realizadas por los delegados de la región en el plenario de la Asamblea.
-
01/06/2022 - Durante las deliberaciones del Plan de acción 2022-2030 “Trabajar en pro de la salud” en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, Carissa Etienne reconoció “el enorme sacrificio y la contribución de los trabajadores de la salud en las Américas” durante la pandemia de COVID-19.
-
18/05/2022 - Con la mediación de la profesora-investigadora de la EPSJV/Fiocruz Márcia Valéria Morosini, el taller reunió a Isabella Koster, directora científica de la Asociación Brasileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (Abefaco) y coordinadora del Centro de Divulgación Científica del Programa de Políticas Públicas y Modelos de Atención a la Salud (PMA) de la Vicepresidencia de Investigación y Colecciones Biológicas/Fiocruz, y a Lizardo Huamán, asesor de la Dirección Nacional de Personal de Salud del Ministerio de Salud de Perú. En la apertura del evento, que contó con la presencia de Silvia Cassiani, asesora regional de Enfermería y Técnicos de Salud de la OPS/OMS, y Pier Paolo Balladelli, director subregional de la OPS/OMS para América del Sur, se lanzó el libro electrónico que trae una síntesis del ciclo de talleres "Los desafíos de la formación de técnicos de salud en el contexto de la pandemia", realizado en 2021.
-
10/05/2022 - Con el tema 'La APS, la Agenda 2030 y la formación y el trabajo de los técnicos en salud', un nuevo ciclo de talleres de la EPSJV/Fiocruz, en colaboración con la RETS y sus subredes, comenzará el 17 de mayo, de 10h a las 12h30 (Brasilia). El acto también marcará el lanzamiento del libro con la síntesis y las recomendaciones del ciclo celebrado en 2021. El objetivo de los talleres, que cuentan con el apoyo del Programa Subregional para América del Sur de la OPS/OMS y del Centro de Relaciones Internacionales en Salud de la Fundación Oswaldo Cruz (Cris/Fiocruz), es crear un espacio privilegiado de intercambio, reflexión, aprendizaje y formulación de propuestas sobre las experiencias desarrolladas en las instituciones de formación que integran la red para mejorar su desempeño. ¡Únase a nosotros!
-
08/05/2022 - Las enfermeras y enfermeros desempeñan un papel fundamental en los programas de vacunación y en el cuidado de los pacientes. Los países deben duplicar sus inversiones y mejorar las políticas para apoyar la "columna vertebral" de los sistemas de salud.
-
19/04/2022 - Comité de Emergencias convocado por el Director General de la OMS en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI) sobre la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) acordó por unanimidad que la pandemia de COVID-19 sigue constituyendo un evento extraordinario que continúa afectando negativamente a la salud de grupos poblacionales de todo el mundo, conlleva un riesgo de propagación internacional y de interferencia con el tráfico internacional, y requiere una respuesta internacional coordinada.
-
12/04/2022 - El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre inmunización de la OMS evaluó en su reunión del 4 al 7 de abril las pruebas que han surgido en los últimos años de que los esquemas de dosis única proporcionan una eficacia comparable a la de los regímenes de dos o tres dosis.
-
07/04/2022 - En el día en que conmemora su fundación, la Organización desea que reimaginemos los recursos y redefinamos su priorización para abrir paso a sociedades del bienestar sostenibles. Solo en África, el 56% de los incidentes de salud pública entre 2011 y 2021 estaban relacionados con el clima; el aumento de los casos de cáncer, asma y enfermedades coronarias sirven de advertencia a un planeta cada vez más contaminado.