Se encuentra usted aquí

Noticias

  • 07/04/2015 - Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer. A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países. Es por ello que la OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2015, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato.
  • 04/03/2015 - Con el fin de generar conciencia sobre el impacto de las anomalías congénitas, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), junto a otras 11 organizaciones líderes en salud global, impulsa por primera vez la conmemoración del Día Mundial de los Defectos de Nacimiento el 3 de marzo.
  • 24/02/2015 - La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países afectados a aumentar su inversión financiera para enfrentar las enfermedades tropicales desatendidas con el fin de mejorar la salud y el bienestar de más de 1,5 mil millones de personas en el mundo. Esta inversión representaría el 0,1% del gasto doméstico corriente en salud en los países de ingresos bajos y medianos durante 2015-2030.
  • 24/02/2015 - El uso de la misma jeringa o aguja para administrar inyecciones a más de una persona está favoreciendo la propagación de distintas enfermedades infecciosas mortales por todo el mundo. Millones de personas podrían estar protegidas frente a las infecciones contraídas a través de inyecciones contaminadas, si todos los programas sanitarios empezaran a utilizar jeringas que no pudieran utilizarse más de una vez. Por esas razones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está implantando una nueva política sobre seguridad de las inyecciones destinada a ayudar a todos los países a resolver el extendido problema que plantean las inyecciones administradas sin garantías de seguridad.
  • 03/02/2015 - En el marco de la colaboración entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la Fundación Rockefeller, y con el objetivo de seguir mejorando nuestros servicios de diseminación selectiva de información, el nuevo “Portal de la Lista de Equidad y Red de Conocimiento” fue lanzado. Este nuevo espacio virtual, de acceso libre y equitativo, actuará como la principal fuente de información de la Lista y permitirá generar debates moderados, así como recuperar información clasificada temáticamente y  conectada automáticamente con la Biblioteca Virtual en Salud (coordinada por BIREME) y con la colección temática de la literatura publicada por la OPS/OMS.
  • 02/02/2015 -  La Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a los gobiernos a realizar acciones urgentes para reducir la carga de enfermedades no transmisibles (ENT), y evitar que 16 millones de personas mueran cada año en el mundo en forma prematura -antes de los 70 años-, a causa de enfermedades cardíacas y pulmonares, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes, según un nuevo informe de la OMS. El reporte destaca el plan de reducción de contenido de sal en los alimentos que lleva adelante Argentina.
  • 02/02/2015 - El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne hasta el próximo 3 de febrero en Ginebra, Suiza, para discutir sobre la reforma de la OMS y diversos temas técnicos como resistencia antimicrobiana, Reglamento Sanitario Internacional, salud adolescente y salud y medio ambiente. Argentina participa de la reunión por ser uno de los seis países de América que integra ese Consejo. Su delegación está liderada por la subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación, Andrea Carbone.
  • 29/01/2015 - Un día después de la presentación del Panorama Social 2014 de la CEPAL – documento elaborado anualmente por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y Caribe – el ISAGS recibió la Oficial de la División de Desarrollo Social de la comisión, Ana Sojo. La visita ocurrió como parte del programa de la semana presencial del curso Políticas Públicas Intersectoriales y Determinación Social de la Salud, el primer organizado por el ISAGS.
  • 21/01/2015 - Entre los días 26 y 30 de enero, se realizará  la etapa presencial del curso Políticas Públicas Intersectoriales y Determinación Social de la Salud, el primer ofrecido por el ISAGS. Como parte del programa, el Instituto recibe  la Oficial de Asuntos Sociales de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Ana Sojo, para la conferencia en línea “Determinación social de la salud en América Latina”. La ponencia será transmitida el martes, 27, a las 16h (GTM-3) a través del enlace anasojo.isags-unasur.org en español con traducción simultánea al inglés.
  • 21/01/2015 - Los países de la región han avanzado hacia metas que incluyen el acceso y la cobertura universal de salud, la expansión de la vacunación y el asegurar que menos bebés nazcan con VIH. Pero también han enfrentado nuevos retos como la introducción del virus chikungunya y la posible llegada de casos de ébola. El 2014 ha sido otro año marcado de logros y desafíos para la salud pública en las Américas. Los países de la región han avanzado hacia metas que incluyen el acceso y la cobertura universal de salud, la expansión de la vacunación y el asegurar que menos bebés nazcan con VIH. Pero también han enfrentado nuevos retos como la introducción del virus chikungunya y la posible llegada de casos de ébola.

Páginas