Se encuentra usted aquí
Noticias
-
22/10/2025 - En 2021, la OMS afirmó que el cambio climático es responsable de aproximadamente una cuarta parte de todas las muertes en el mundo, lo que equivale a unos 13 millones de muertes al año. Esto demuestra la importancia de debatir este tema. En el año en que se celebra la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Conferencia de las Partes, COP30), que tendrá lugar en noviembre en Brasil, nada más coherente que abordar la cuestión, relacionándola con la formación de los técnicos sanitarios. Para ello, RIETS invitó a dos especialistas en la materia: la profesora e investigadora Renata Gracie, del Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (ICICT/Fiocruz) y Alexandre Pessoa, de la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio (EPSJV/Fiocruz), a participar en el seminario «Emergencias climáticas y sus impactos en la salud global, los sistemas nacionales de salud y la formación de técnicos», evento inaugural de la reunión.
-
06/10/2025 - El 62.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) concluyó hoy, con la aprobación de una ambiciosa agenda para abordar los desafíos más urgentes en salud en las Américas. Las delegaciones aprobaron el Plan Estratégico de la OPS 2026–2031, así como resoluciones clave orientadas a ampliar el acceso a tecnologías sanitarias de alto costo y prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles (ENT).
-
30/09/2025 - Olas de calor extremo, inundaciones, sequías y tormentas. Estas son algunas de las terribles consecuencias atribuidas al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono (CO2), en la atmósfera. Las emergencias climáticas, que causan impactos significativos en la salud humana, son cada vez más frecuentes. Están directamente relacionadas con la deforestación, la quema de combustibles fósiles y muchas otras actividades humanas, y provocan muertes, lesiones físicas de diversa gravedad y estrés psicológico a las poblaciones, además de agravar los problemas de salud de los grupos más vulnerables. Venga a debatir con nosotros estas cuestiones y veamos qué podemos hacer para intentar fortalecer y preparar los sistemas de salud para estas nuevas demandas y, más aún, luchar por el establecimiento de políticas públicas que, de hecho, tengan como objetivo la reducción del calentamiento global.
-
25/09/2025 - En el marco del Primer Congreso Nacional de Salud Pública “La salud en todas las políticas”, organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), estuvieron en el país los doctores Rômulo Paes de Sousa, investigador y docente, y Marcos Boulos, reconocido infectólogo brasileño, quienes ofrecieron conferencias magistrales sobre Salud en todas las políticas y el concepto de Una Salud, respectivamente.
-
23/09/2025 - Ante la declaración del brote de la enfermedad por el virus del Ébola en la República Democrática del Congo, Angola está intensificando las medidas de vigilancia, prevención y preparación frente a la enfermedad, especialmente en la provincia de Lunda Norte, que limita con la República Democrática del Congo.
-
22/09/2025 - Con el objetivo de constituir nuevas alianzas que fortalezcan los sistemas de salud de los países, uno de los principales legados de la 1ª Conferencia de los Institutos Nacionales de Salud Pública (INSP) de los Brics es la creación de la Red permanente de los INSPs del bloque. Los representantes de los países alcanzaron un consenso en favor de la solidaridad y el intercambio de experiencias.
-
08/09/2025 - La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica ediciones actualizadas de sus listas modelo de medicamentos esenciales y medicamentos pediátricos esenciales, que incorporan nuevos fármacos para distintos tipos de cáncer y para la diabetes con afecciones asociadas, como la obesidad.
-
07/09/2025 - La Secretaria Ejecutiva de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Fátima Jardim, presentó las áreas estratégicas de su mandato, con especial atención a la Modernización Institucional, la Transparencia y las Alianzas Estratégicas.
-
07/09/2025 - En el Día de Género de la Semana del Clima de África, celebrado en Adís Abeba, las mujeres defendieron un acceso justo al financiamiento y el apoyo a soluciones locales — desde la agricultura regenerativa hasta la energía limpia — como clave para unir justicia climática y derechos de las mujeres
-
03/09/2025 - Según un nuevo informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), más de medio millón de personas en Gaza enfrentan una situación de hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la escasez extrema y las muertes evitables.










